Publicado el 13/AGO/2019 en Académicos
San Andrés Tuxtla, Ver., 2019.- Alumnos del sexto semestre de la carrera de
Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, en la materia de Desarrollo Sustentable
implementaron durante su curso de Verano la Campaña de Conciencia
Ambiental “CONCIENTIZA-TEC: Por ti, por mí, ¡Por Los Tuxtlas!, a través de la
cual llevaron a cabo un recorrido guiado, el cual se realizó caminando o utilizando
como medio de transporte no contaminante la bicicleta, partiendo del Parque de
Chichipilco en la ciudad de San Andrés Tuxtla hacía el Rancho Sustentable Doña
Elia. Esta campaña buscó a través de distintas estrategias crear conciencia
respecto a la problemática ambiental en pro de una nueva coexistencia entre el
ser humano y la naturaleza. Concientiza-Tec además del recorrido de poco más de 4 kilómetros, contó con
diversas actividades que se realizaron en el Rancho Sustentable Doña Elia, estando
presentes la Regidora Segunda del Honorable Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla
María Inés Zarza Carrizosa, M.C. Indra de la O Ortiz Jefa de División de
Ingeniería Ambiental, Ing. Elvira Gómez Barrientos Jefa de la División de
Ingeniería Industrial y el Ing. Ing. Tonatiuh Sosme Sánchez Docente de la
materia de Desarrollo Sustentable. Cerca de 70 participantes disfrutaron del contacto con la naturaleza, los talleres
estuvieron a cargo de profesionistas que contribuyeron con el proyecto de los
alumnos del Tecnológico de San Andrés, el Ingeniero Marcos Gutiérrez Hernández
y la Mtra. Elia Gutiérrez Hernández fungieron como anfitriones del evento
permitiendo el acceso a las instalaciones del Rancho Sustentable Doña Elia,
además de brindar un recorrido a los participantes y una charla introductoria
agroecológica al rancho, el Biólogo Marino Christian Vargas Quino presentó una
exposición fotográfica en el que se mostró el trabajo realizado de Limpieza de
Playas y avistamiento de Delfines con lo que se busca conformar un polígono
para preservar el acercamiento de delfines y otras especies marinas en las
playas de Los Tuxtlas, el Ingeniero Agrónomo Ángel Cadena Arnau impartió el
taller de compostaje casero, mientras que el Técnico en Farmacéutica del área
de Farmacia del Politécnico Juan Carlos Cervantes impartió el taller de
Eco-Ladrillos (usando botellas de pet y bolsas de plástico), la activista
ambiental Biol. Rachel Aldana Martínez impartió el taller de encapsulado de
semillas para reforestación, los asistentes también disfrutaron de una
exposición pictórica presentada por Noé Nicolás Fiscal Mixtega y Juan Carlos Lempinos
Bustamante. Concientiza-Tec “Por ti, por mí, ¡Por los Tuxtlas! buscó dejar su granito
de arena en este importante movimiento global para ayudar al planeta y
ayudarnos a nosotros mismos.