Consolidar la Licenciatura en Administración como proveedor del capital humano altamente capacitado en las diferencias competencias que deben caracterizar al profesional de esta área con sentidos humanísticos, comprometido con la formación integral de la comunidad estudiantil para su desarrollo profesional.
Contribuir a la formación integral de licenciados en administración mediante la ejecución de programas educativos, con base a las exigencias de una sociedad globalizada.
Formar profesionistas capacitados en la creación y desarrollo de nuevas empresas que contribuyan al desarrollo sustentable de la región y del país.
El aspirante a ingresar deberá tener conocimientos y uso básico de las tic´s, creatividad, actitudes y habilidades de organización, actitud de servicio, capacidad de comunicación oral y escrita, capacidad de colaboración y trabajo en equipo, hábitos de estudio y de trabajo intelectual independiente.
Desarrollara habilidades directivas y de vinculación del sector publico y privado basado en las ética y la responsabilidad social que le permiten integrar y coordinar equipos interdisciplinarios, para favorecer el crecimiento de la organización y su entorno global; será un agente de cambios con habilidad de potenciar el capital humano para la solución de problemas y tomas de decisiones para la organizaciones afrontan; aplicara conocimientos técnicas y bases metodológicas de dirección y control para la instrumentación de técnicas en una empresa; participara en asuntos públicos a través de su integración en los organismos del estado, estados internacionales, partidos políticos y organizaciones no partidarias y será capaz de definir propuestas emprendedoras y de mejora, con apego a la normatividad económica y social de sustentabilidad de los recursos; manejara las TIC’S en los negocios y en la mercadotecnia; diseñara estrategias adecuadas de comercialización en los diversos mercados potenciales y mostrara las capacidades de liderazgo para integrar y motivar equipos de trabajo en la educación toma de decisiones para el cumplimientos de objetivos organizacionales.
“En todo tipo de organizaciones: del ámbito internacional, nacional, regional o local; de tamaño grande, mediana, pequeña o micro; del sector comercial, industrial o de servicios; de capital privado o de gobierno; en áreas de recursos humanos, finanzas, ventas y mercadotecnia, producción o recursos materiales; inclusive creando su propia empresa.”
“Formar profesionistas en base a competencias que demanda el mercado laboral enfocadas en la importancia que representa el capital humano y la habilidad en los negocios para desarrollar su potencial en el sector empresarial”
Capacidad y aptitud para el razonamiento numérico: rapidez de cálculo, manejo de fórmulas, resolución de operaciones y planteamientos matemáticos, capacidad general para deducir, analizar y sintetizar información, capacidad para relacionar, comprender ideas y resolver problemas expresados mediante palabras y números. Además de interés orientado a los negocios, gusto por el trabajo que requiere de exactitud y precisión, así como del manejo de números e interés por el trato con las personas.
El egresado desarrollará habilidades directivas y de vinculación del sector público y privado basado en la ética y la responsabilidad social que le permiten integrar y coordinar equipos interdisciplinarios, para favorecer el crecimiento de la organización y su entorno global; será un agente de cambios con habilidad de potenciar el capital humano para la solución de problemas y tomas de decisiones para la organización afrontan; aplicará conocimientos técnicos y bases metodológicas de dirección y control para la instrumentación de técnicas en una empresa; participará en asuntos públicos a través de su integración en los organismos del estado, estados internacionales, partidos políticos y organizaciones no partidarias y será capaz de definir propuestas emprendedoras y de mejora, con apego a la normatividad económica y social de sustentabilidad de los recursos; manejará las TIC’S en los negocios y en la mercadotecnia.
• Organizaciones del ámbito internacional, nacional, regional o local, de tamaño grande, mediana, pequeña o micro.
• Del sector comercial, industrial o de servicios.
• Del capital privado o de gobierno.
• Áreas de recursos humanos, finanzas, ventas y mercadotecnia, producción o recursos materiales.
• Empresa propia.
Facebook y extensión tel. (294) 9479100 ext.125
Correo electrónico: lic_admon@itssat.edu.mx